Home Articulos de opinion Sociedad Fentanilo contaminado: Búsqueda infructuosa

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1585
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3812123

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

Fentanilo contaminado: Búsqueda infructuosa PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 04 de Agosto de 2025 15:21

anmatDecimos cualquier búsqueda sobre el fentanilo contaminado es infructuosa en virtud de la vulnerabilidad del sistema argentino en el control de drogas peligrosa -como el fentanilo y la efedrina- y la necesidad urgente de reforzar las inspecciones y la trazabilidad que permita la localización inmediata de los medicamentos que, por diferentes motivos sanitarios, hubiera de ser retirados del circuito asistencial o comercial («Guía de funcionamiento», Anmat, Presidencia de la Nación, sin fecha).

En el seguimiento del control pertinente interviene el juez Ernesto Kreplak que no investiga este tipo de posibles irregularidades solamente toma nota de las mismas.

En la cadena burocrática sigue la inspección por el Departamento de Sustancias Sujetas a Control Especial que realizó una inspección a HLB Pharma en el año 2018, hace 7 años, por su parte Laboratorio Ramallo, es decir, el que fabricó la droga mortal, para la empresa de Ariel García Furfaro, nunca fue visitada por el departamento mencionado anteriormente.

Además, debemos considerar el seguimiento de la Anmat que tiene como función garantizar que los productos para la salud que circulan por el país sean seguros, eficaces y de calidad, aquí se señala que de la Anmat depende el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) que tiene autonomía para emitir dictámenes sobre expedientes relacionados con productos medicinales.

También inspecciona a laboratorios que producen medicamentos como el fentanilo de uso clínico, el citrato de fentanilo y en el caso a que laboratorio nacional o extranjero, compró ese producto HLB Pharma. Las últimas inspecciones realizadas a los citados ut supra fue en 2018 agregando que Laboratorios Ramallo nunca fue inspeccionado, admitiendo que los defectos y omisiones relacionados con la inspección se llega al punto de no hacerlas porque es más trabajoso y se cuenta con capacidad limitada de recursos y personal.

Lo expuesto es citado por Infobae entre 2012 y 2025 y concluyen informando que la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación revelan deficiencias en la gestión y la fiscalización, presenta: fallas en la trazabilidad medicamentos y vacunas, insuficiencia de controles, trazabilidad incompleta de medicamentos, etc.

Remarcando finalmente que las auditorias oficiales «impactan en la capacidad de la Anmat para cumplir efectivamente con su rol y por ello es manifiesto que la investigación a cerca del fentanilo contaminado y su larga lista de víctimas será a todas luces infructuosa.

 

 

 

 
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Total visitas

Visitas: 154

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy352
mod_vvisit_counterAyer391
mod_vvisit_counterEsta semana1098
mod_vvisit_counterÚltima semana4544
mod_vvisit_counterEste mes13206
mod_vvisit_counterÚltimo mes18973
mod_vvisit_counterTodos los días2273290

Comparte

Lo último en Twitter