Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 31 de Diciembre de 2024 21:30 |
En el día de ayer 30/12/2024 falleció Jorge Lanata quién fue sin duda el periodista de mayor relevancia en Argentina destacado por su valentía al informar en toda circunstancia la verdad sin temor a represalias o sanciones, un profesional íntegro y que no dudó en investigar las cuestiones más duras llevadas a cabo por políticos y gobernantes amigos de la corrupción.
|
Última actualización el Martes, 31 de Diciembre de 2024 21:45 |
|
Es deseo esperanzado
que se acabe la malicia
se termine la injusticia
el terror desenfrenado
Y que reine la cordura
el trato considerado
la soberbia sea pasado
se difunda la ternura
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 10 de Diciembre de 2024 16:26 |
Que en el día que se cumple 1 año desde la asunción del presidente Javier Milei quien al tiempo de hacerlo prometió una serie de realizaciones que muchos tomaron como meras utopías, promesas que como había sucedido hasta ese momento vertía cada nuevo gobierno al tiempo del inicio de la pertinente gestión.
Así el señor presidente afirmó que a corto plazo la inflación seria un recuerdo, que las relaciones con el mundo iban a ser creíbles y en base a ello se fortalecerían las inversiones, el crecimiento económico y el aumento de la producción en todos los órdenes.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 28 de Diciembre de 2024 18:50 |
Hacía un tiempo prolongado que no viajaba a San Martín de los Andes desde Zapala, decidí viajar a la ciudad de los lagos para disfrutar de la belleza permanente que brinda al turista y así resolví emprender la travesía.
Lamento decir que en primer lugar me enfrenté a una ruta donde ganan por goleada los baches, el ripio y el abandono en todo su recorrido lo cual otorga una sensación de peligrosidad permanente muy lejos de lo que implica un camino de excelencia para acceder a una ciudad turística de primera línea.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 06 de Diciembre de 2024 16:35 |
En el juicio por jurado que tratamos celebrado en Viedma participaron doce vecinos sin ningún conocimiento de las figuras penales, de la noción de culpabilidad, de los eximentes, de la diferencia entre la culpa y el dolo e infinidad de circunstancias técnicas que necesariamente deben ser conocidas al momento de dictar una sentencia, se limitan a afirmar o negar la culpabilidad del imputado en el hecho sin necesidad de dar fundamento alguno destacando que si el veredicto es absolutorio no puede ser apelado.
|
|
|
|
|
Página 4 de 288 |