Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1561
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3754799

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Absolucion por el beneficio de la duda - Accion Civil del editor publicado en Primera Hora de la La Ley Online PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 30 de Noviembre de 2009 20:45

Absolucion por el beneficio de la duda

Con fecha 19 de agosto del año 2009 el Tribunal Oral en lo Criminal Número 24 de la ciudad de Buenos Aires dictó sentencia en la causa que involucró entre otros al Sr. Omar Emir Chaban y los integrantes del grupo musical "Callejeros" por los hechos sucedidos en el local bailable Cromagnon - suceso de público conocimiento - por los delitos de estrago doloso seguido de muerte y participes en el delito de cohecho.
El Sr. Omar Emir Chaban resultó condenado mientras que los integrantes del grupo musical "Callejeros" fueron absueltos por aplicación a su respecto del beneficio de la duda.

Última actualización el Jueves, 03 de Diciembre de 2009 10:15
 
Excusacion e imparcialidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 18 de Noviembre de 2009 21:28

Los viejos profesores de derecho procesal se encargaban de remarcar que el Juez o e Funcionario Judicial debía estar preparado para enfrentar una vida austera y en soledad.
Es el precio que deben pagar aquellos que eligen a La Justicia como vocación. El Juez es el hombre solo. Con contados amigos y escasa incidencia social.
Ello hace a la esencia del rol que desempeñan. Deben ser imparciales y no pueden delegar o rechazar la jurisdicción invocando razones de amistad, enemistad, violencia moral, etc., ligeramente, en forma permanente, continua, como algo habitual.

Última actualización el Miércoles, 07 de Abril de 2010 20:46
 
Sobre la ética PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 27 de Octubre de 2009 11:04

El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén decretó la vigencia de normas éticas (acuerdo 4345 Pto. XII del 4/3/2009 disponible en www.jusneuquen.gov.ar) que deben ser observadas por los miembros que lo integran. Así particularmente Magistrados y Funcionarios deben ajustarse a una actuación rigurosa, austera, solitaria. Ese es el precio que se debe pagar cuando se elige ser Juez. El juez es el hombre solo y las citadas normas - conocidas como reglas de Bangalore - se encargan de remarcar que el Magistrado deberá adoptar las medidas necesarias para no crear condiciones de amistad, o de compromiso social que puedan  afectar su independencia al momento de dictar sentencia, esto es circunstancias que lo obligue a excusarse o ser recusado según el caso.

Última actualización el Miércoles, 07 de Abril de 2010 20:47
 
Sobre la extracción compulsiva de sangre del editor publicada en Primer Hora PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 23:35

primera hora

 Desde un primer momento es necesario poner de manifiesto que desde un punto de vista exclusivamente jurídico la extracción compulsiva de sangre a una persona mayor de edad no puede admitirse pues normas constitucionales expresas lo prohíben absolutamente.En efecto, el art. 19 de la Constitución Nacional al prescribir que las acciones privadas de los hombres que no afecten el orden o la moral pública quedan reservadas a Dios y exenta de la autoridad de los magistrados se convierte en una barrera infranqueable a la pretensión de que los individuos puedan ser obligados a someterse a tal procedimiento por cualquier causa, esto es por ser necesaria su identificación o como un medio para llegar a un resultado exitoso en una investigación criminal, etc.

Última actualización el Miércoles, 18 de Noviembre de 2009 21:33
 
Castracion quimica del editor publicada en Primera Hora de La Ley Online PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 21 de Octubre de 2009 19:47

castracion quimica pantalla

Con fecha 7 de octubre del 2009 el gobernador de la provincia de Mendoza, Celso Jaque, anunció que formará un comité de expertos que se encargue de analizar métodos de castración química de violadores y su eventual aplicación.
Como fundamento de su inquietud dijo: "No me gustaría llegar a la castración química, pero los especialistas nos dicen que los violadores no tienen cura. Todos somos conscientes de que es un flagelo que nos impacta diariamente y que está afectando a las mujeres, niños y niñas de diferentes edades y condiciones socioeconómicas destacando que esta problemática históricamente ha estado relacionada con el miedo y el desconocimiento" (www.lanacion.com.ar).
La pena propuesta no es nueva en el ámbito internacional y así está vigente en países como España, Estados Unidos, Alemania, Suecia y Dinamarca entre otros con distintos resultados en cuanto a la eficacia del método adoptada.

Última actualización el Martes, 27 de Octubre de 2009 11:08
 
«InicioPrev281282283284285286287288289290PróximoFin»

Página 288 de 297
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 35 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy477
mod_vvisit_counterAyer957
mod_vvisit_counterEsta semana5073
mod_vvisit_counterÚltima semana4073
mod_vvisit_counterEste mes3771
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2244048

Comparte

Lo último en Twitter