Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1517
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3563619

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
El Zapalero debe volver (Estrella del Valle) PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 27 de Septiembre de 2024 13:41

tren estrella del valle zapalaEl famoso «Zapalero» (Estrella del Valle) era un tren maravilloso que unía la Capital Federal con la ciudad de Zapala que naturalmente se constituyó en un medio de transporte que dio vida y desarrollo a una multitud de parajes en relevantes pueblos y ciudades en todo su recorrido, con coche comedor donde se forjaron fuertes vínculos de amistad e incluso matrimoniales poblando paulatinamente ese desierto inmenso que era la puerta de entrada a la Patagonia, Juan Bautista Alberdi señalaba: «El ferrocarril innova, reforma y cambia las cosas más difíciles sin decretos ni asonadas. El hará la unidad de la República Argentina mejor que todos los congresos. Los congresos podrán declararla una e indivisible; sin el camino de fierro que acerque sus extremos remotos, quedará siempre divisible y dividida contra todos los decretos legislativos».

Última actualización el Viernes, 27 de Septiembre de 2024 14:10
 
Prohibición del avenimiento en casos de violencia en mujeres y niños PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 26 de Septiembre de 2024 13:33

abuso infantilEn https://www.mpfneuquen.gob.ar/ 24/09/2024 se informa: «Neuquén, Mediante acuerdo pleno, A.P. fue declarado penalmente responsable y condenado a 9 años de prisión por haber abusado en forma continuada de una niña perteneciente a su entorno familiar. Los hechos ocurrieron en un paraje cercano a Zapala».

 
Drogas, alcohol y ausencia de seguridad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 24 de Septiembre de 2024 13:48

consumo drogas violencia adolescenteEn el día de la fecha, martes 24 de septiembre de 2024, en José C. Paz, provincia de Buenos Aires, un colectivero luego de ser robado por un delincuente, el caco vuelve al lugar donde estaba el chofer y con una violencia incomprensible le corta 3 dedos, lo operaron, perdiendo los mismos, esto es, se los amputaron.

Última actualización el Martes, 24 de Septiembre de 2024 14:01
 
Donde fui feliz PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 18:50

casa Hoy que las canas han ganado mis recuerdos no puedo dejar de pensar en la casa donde viví apenas nací, esa tibieza que me acompañó en todo tiempo y que tanto extraño, las caricias de mis viejos, los juegos con los amigos del barrio, las bolitas, la pelota en el potrero, mis abuelos con los que saboreaba cada noche un abundante café con leche delicioso, ese aroma tan particular que inundaba la cocina, el «mañana nos vemos antes del cole» y ese sentimiento de ser inmensamente feliz con esa familia que Dios me había regalado.

Viví en varios lugares, pero mi hogar, ese refugio seguro siempre va a ser esa casa que se convertía en una maravilla incomparable cuando llegaba Navidad, Nochebuena y Fin de año cuando tíos, primos, amigos, nos juntábamos para festejar la dicha de encontrarnos, de estar cerca, todo bien, un estallido de felicidad.

Luego vino el estudio, el trabajo, el capricho de escribir desde cuentos hasta versos y pareceres varios, los hijos, el privilegio de mis amados nietos, pero siempre volviendo al hogar.

Un día no fue más, mis abuelos y los viejos partieron rumbo al cielo. Marché bien lejos hasta que un día mi alma se vistió de gris, habían vendido mi hogar y nunca más. Me invadió la tristeza y los recuerdos se traducían en lágrimas de inevitable tristeza.

Ya soy un adulto mayor y en mis pensamientos aparece la sonrisa de mi madre que imagino consolándome a la vez que la abrazo con fuerza pidiéndole perdón por no haber podido retener el hogar, su casa, nuestro refugio, donde fuimos inmensamente felices con el viejo, mi hermana, los abuelos y los amigos jamás olvidados.

Imagen "La casa de al lado" Acrílico sobre lienzo, 40x50cm - Pintora Laura Rudman www.casachorizo.netasa,

 

 

Última actualización el Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 19:52
 
Caos en las rutas de Neuquén y Río Negro PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 22 de Agosto de 2024 14:00

rutas rio negro neuquen argentina En el diario Río Negro del 23/08/2024 pág. 8 se pone de manifiesto que a principio de mayo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto el mandatario de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, presentaron un proyecto de provincialización de las rutas 22, 151, 231 y 242 a los fines que los estados locales se hagan cargo de la reparación de las mencionadas vías en tanto el mal estado en que se encuentran genera múltiples accidentes, muchas veces fatales y que en los hechos hacen de difícil cumplimiento el derecho a transitar o circular libremente en el interior del país, tal como lo prescribe el art. 14 de la C.N. según el cúal: «Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio: a saber … de transitar el territorio argentino»

Última actualización el Jueves, 22 de Agosto de 2024 14:15
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 8 de 288
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 109 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy800
mod_vvisit_counterAyer471
mod_vvisit_counterEsta semana1271
mod_vvisit_counterÚltima semana3141
mod_vvisit_counterEste mes16799
mod_vvisit_counterÚltimo mes16488
mod_vvisit_counterTodos los días2177627

Comparte

Lo último en Twitter