Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 06 de Noviembre de 2013 19:09 |
El 11 de junio de 2013 el Juez Ríos a cargo de la causa "ANGELES", llevó a declarar testimonialmente a su despacho a todos los propietarios del inmueble donde tuvo lugar el atroz crimen de Ángeles Rawson.
El asesinato por sus características de extrema violencia no pudo pasar desapercibido por los consorcistas en un inmueble con paredes de papel y donde el sonido de una moneda al caer al piso del pasillo se escucha dentro del departamento cercano.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 04 de Noviembre de 2013 15:43 |
Que la mayoría de la Corte haya avalado la Ley de Medios que elimina la libertad de prensa consagrada en el artículo 16 de la Constitución Nacional si bien es una falta gravísima del Alto Tribunal en tanto pisotea sin reparos uno de los derechos esenciales de la democracia republicana y de vigencia absolutamente imprescindible en toda sociedad civilizada negando su propia doctrina sobre la materia, es inconcebible que el Sr. Presidente de la Corte Dr. Ricardo Lorenzetti admita sin ponerse colorado que previó a resolver sobre tan nefasta norma haya tenido intensas conversaciones con el Sr. Carlos Zannini, primer asesor de la Sra. Presidente Cristina Fernández De Kirchner y así como lo destaca la Dra. Elisa Carrió, el Dr. Ricardo Lorenzetti ha cometido el peor delito contra la forma republicana de gobierno que es sin duda el rechazo a la división de poderes circunstancia que amerita el juicio político pertinente.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 01 de Noviembre de 2013 16:50 |
El artículo 14 de la Constitución Nacional prescribe que "Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio...de publicar sus ideas por la prensa sin censura prensa"
La doctrina de la Corte sobre el particular señala "La prohibición Constitucional comprende toda forma que implique censura, aun encubierta, como la exigencia de fianzas; prohíbe obstaculizar el acceso a la información o entorpecer el funcionamiento regular de los medios de comunicación, etc.” (Fallos 217/145, caso "La Gaceta).
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 02 de Noviembre de 2013 20:50 |
Aparece oportuno en este momento de crisis y confusión que estamos sobrellevando los argentinos reflexionar si la democracia republicana y representativa que el artículo primero de la Constitución Nacional manda sigue vigente o en realidad ha mutado en los hechos hacia otra forma de gobierno y tal circunstancia es comprobable por la actuación de los órganos que la componen.
Al respecto sostengo que la forma de gobierno plasmada en la Carta Magna se ha transformado en una autocracia esto un sistema donde el poder reside en una sola persona sin ningún límite.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 19 de Octubre de 2013 08:47 |
El poder o autoridad reside en el pueblo que en las democracias representativas republicanas como la prescripta en el Artículo 1º de nuestra Constitución Nacional, lo delega en representantes para afianzar la justicia, consolidar la unión nacional y promover el bienestar general entre otras rigurosas condiciones impuestas como limite a la acción de los que ejerzan alguna de la tres funciones en que se divide el gobierno en una república esto es la conducción y manejo del Estado, el dictado de leyes y la administración de justicia.
|
|
|
|
|
Página 190 de 298 |