Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1564
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3757905

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Apuntes sobre la explotación no convencional de petróleo y gas PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 20 de Mayo de 2012 17:08

En el diario Perfil online, del 17/05/2913 bajo el título "Desmienten que Argentina sea la tercera reserva mundial de shale gas", Se pone de manifiesto  la opinión del ingeniero especialista en petróleo y doctor en geología Gualter Chebli, quien se desempeñara en el equipo de exploración de YPF durante 25 años hasta 1991, quien remarca que el informe dado a conocer por la Sra. Presidente publicado en abril del 2011 por el Departamento de Energía de Estados Unidos es a juicio del experto poco serio explicando : Estados unidos contrató a la consultora privada Advanced Resources International quien fue la que en realidad hizo el poco serio reporte. No se basaron en ningún dato real. Por ejemplo allí se dice que las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales (del tipo shale) se ubican en la cuenca del chaco paranaense. Dicen que de los 774 millones de pies cúbicos de presuntas reservas, 552 están en la cuenca mencionada, agregando "Yo fui supervisor de esa cuenca en YPF, se hicieron 45 pozos exploratorios  desde la década del 40 y jamás se encontró nada, ninguna roca generadora".

Última actualización el Lunes, 21 de Mayo de 2012 20:25
 
Sobre Kafka, El Proceso y la justicia neuquina. PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 18 de Mayo de 2012 18:40
el proceso franz kafka

Franz Kafka en su obra "El proceso " narra que su personaje Josef K. es arrestado en la habitación de la casa en la que vivía sin obtener respuesta alguna del motivo de tal restricción de su libertad. Interrogando a los que aparentaban tener autoridad para ese procedimiento reclama que se le explique de qué se lo acusa y qué autoridad dirige la investigación, obteniendo como respuesta: "No se si está acusado, la verdad es que está detenido y yo no sé más.... -No tiene derecho a salir, está detenido. -Así parece- dijo K y añadió en seguida -¿Por qué?- y los otros responden -No estamos aquí para decírselo. Vuelva a su cuarto y espere. El procedimiento ya está en marcha de modo que lo sabrá todo en el momento oportuno-" (El proceso, págs. 29 y 37 y 38, de Franz Kafka, Editorial Edicomunicación.s.a., año 1999).

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 17:22
 
De politicos y demas mortales PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 13 de Mayo de 2012 19:39

politcosParafraseando a Larralde me atrevo a decir que el voto es el instrumento creado para que los políticos puedan hacer lo que usted no debe hacer. Así un político, sus parientes y amigos pueden disponer la entrega de  $2.500.000 a una empresa aérea sin aviones y en liquidación en concepto de gastos operativos o permitir que su hija se suba a un avión presidencial para volar miles de kilometras con el único objeto de retornar a su hogar a recoger una prenda que quedó olvidada en un rincón.

Última actualización el Jueves, 17 de Mayo de 2012 21:10
 
Necesidad de investigar PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 17 de Mayo de 2012 21:07

De las propias estadísticas oficiales (ver www.jusneuquen.gov.ar) resulta que el fuero penal de la Provincia del Neuquén, archivó en el año 2011 el 60 por ciento de las causas judiciales en trámite en la etapa instructoria.

Así, de 13.539 resoluciones, 7.909 dispusieron el archivo del expediente, 1.752, (13 %) fueron elevadas a juicio y 21,7% fueron sobreseídas.

La causa esencial de los pocos trámites que llegan a juicio, la enormidad que se archiva y la cantidad relevante de sobreseimientos que duplica las causas que terminan siendo juzgadas, es sin duda la ausencia absoluta de investigación de los distintos casos que llegan a los estrados de los tribunales neuquinos.

Obviamente la falta investigativa, la responsabilidad de la absoluta impunidad que gozan los delincuentes, de la inseguridad jurídica en que vive el ciudadano común en esta desafortunada Provincia, esta sustancialmente en la falta de diligencia y experiencia de los fiscales en llevar a cabo su labor.

Los representantes del ministerio público fiscal afirman que los testigos tienen miedo y no acuden a sus oficinas a poner de manifiesto los ilícitos que han percibido por la acción de sus sentidos.

 
Medicamentos, salud y vida PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 18:37
medicamentos

El artículo 33 de la Constitución Nacional consagra el derecho a la vida y a la salud de todos los habitantes y siendo así el gobierno no puede dictar normas que pongan en riesgo la plena vigencia de los mismos. Al respecto la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho: "Las declaraciones, derechos y garantías de la Constitución son normas imperativas tanto para gobernantes como gobernados y obligan al Estado federal como a las provincias. Las garantías individuales existen y protegen a las personas por el sólo hecho de estar contenidas en la Constitución e independientemente de las leyes y reglamentos” (Fallos: 239 - 459).

Última actualización el Domingo, 13 de Mayo de 2012 19:43
 
«InicioPrev221222223224225226227228229230PróximoFin»

Página 229 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 17 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy359
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana1820
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes5848
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2246125

Comparte

Lo último en Twitter