Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1564
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3758861

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Ocupándonos de los viejos PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 28 de Junio de 2013 18:48
viejo

Diversos factores combinados han determinado el aumento en la expectativa vital al punto que en Europa la esperanza de vida alcanza los ochenta y cinco años de edad circunstancia que es destacada auspiciosamente por las autoridades aunque los hechos ponen de manifiesto que ello no implica que los viejos longevos sean felices por tal circunstancia.

?

?

En efecto en un artículo de Arnoldo Kraus, titulado "Vejez y soledad" se pone de manifiesto que "La soledad no elegida lleva en sus entrañas algunos elementos propios de enfermedades. La soledad en la vejez, contiene, además, la crudeza de los años que no regresan y la imposibilidad de instalarse en la corriente de la modernidad. La dureza de esas certezas excluye. Son minoría los viejos felices. La exclusión es un fenómeno doloroso que exacerba los sinsabores de los achaques y la realidad del tiempo que nunca regresa."

Última actualización el Lunes, 01 de Julio de 2013 17:07
 
Sobre el interior neuquino PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 27 de Junio de 2013 19:41
boleetos zapala estrella del valle

Hace muchos años participé de un concurso literario organizado por la Municipalidad de Zapala con un ensayo que llevaba por título "La población de la provincia del Neuquén", que recibió una mención especial por parte del jurado y donde exponía la necesidad de revertir urgentemente la política desarrollada por el gobierno provincial y en virtud de la cual se tendía a centrar el grueso de las actividades en la ciudad capital mientras el interior aparecía postergado, despoblado y con escasas alternativas de trabajo que alentara el asentamiento de familias en ciudades como Cutral - Co, Plaza - Huincul, Zapala, Junín de los Andes, San Martín y Villa la Angostura, reclamando además el apoyo de la Nación mediante emprendimientos tendientes al desarrollo de ese inmenso territorio desértico.

Última actualización el Miércoles, 03 de Julio de 2013 19:50
 
Sobre el proyecto de reforma de la justicia neuquina PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 25 de Junio de 2013 16:40

Cuando los recursos con que cuenta un Estado para satisfacer las necesidades de los ciudadanos son escasos, la lógica, la experiencia y el sentido común determinan una austera administración de los mismos para evitar que la crisis se profundice buscando por todos los medios legítimos que la circunstancia de desequilibrio financiero se supere evitando gastos superfluos e invirtiendo los dineros públicos con mesura.

La apreciación puesta de manifiesto más arriba en los últimos años ha sido reiteradamente obviada por la justicia neuquina contando para ello con el incondicional aval de los legisladores y el ejecutivo provincial.

 
Corrupción, nepotismo e idoneidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 26 de Junio de 2013 16:31
nepotismo, familia,argentina,neuquen

En la editorial del diario Río Negro del 26/06/2013 se comenta: "Aun cuando resultara que los políticos corruptos fueran más eficaces que sus congéneres honestos, planteo éste que se expresa mediante la consigna por lo común tácita "roban pero hacen", confiarles el manejo del Estado y de la economía nacional sería un error gravísimo porque andando el tiempo subordinarían todo a la evolución de su propio patrimonio."

Última actualización el Lunes, 01 de Julio de 2013 17:07
 
Profesionales del poder PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 24 de Junio de 2013 15:45
politicos

La Constitución Nacional prescribe que el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes, esto es descarta la democracia directa por ser materialmente imposible instrumentarla y determina que el gobierno sea ejercido por individuos a los que los ciudadanos les otorgan mandato para actuar el bienestar general en su nombre.

Lo expuesto en el párrafo precedente, esto es que el poder sea ejercido por personas físicas que integren el común de la gente se desvirtúa en la práctica con la creación de los partidos políticos como entes intermedios entre el mandante y el mandatario.

Última actualización el Martes, 25 de Junio de 2013 16:44
 
«InicioPrev191192193194195196197198199200PróximoFin»

Página 197 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 15 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy406
mod_vvisit_counterAyer684
mod_vvisit_counterEsta semana2551
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes6579
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2246856

Comparte

Lo último en Twitter