Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 17 de Octubre de 2014 16:37 |
La forma republicana de gobierno que establece el artículo 1º de la Constitución Nacional requiere para su vigencia que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial sean departamentos independientes del Estado donde ninguno debe inmiscuirse en la esfera propia del otro todo ello para evitar que alguno de los Departamentos del Estado tenga la posibilidad de ejercer la suma del poder público, esto es la totalidad del poder del Estado.
|
Última actualización el Sábado, 18 de Octubre de 2014 15:42 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 14 de Octubre de 2014 15:58 |
Un país se realiza, o se reconstruye con el mejor elemento humano con que pueda contar, con aquél que acredite tiempo invertido en honrar los valores, de enfrentar la realidad con la verdad, asumiendo todos los riesgos, honrando los compromisos rigurosamente, trabajando duro, respetando a Dios y las leyes en cada acción del hacer cotidiano.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 12 de Octubre de 2014 15:25 |
El futuro de un país está depositado en las nuevas generaciones que natural y paulatinamente van a reemplazarnos cuando como consecuencia del desarrollo natural de la vida debamos dar un paso al costado, en el justo tiempo que el fin de nuestro ciclo productivo así lo determine.
La acción conjunta de políticas de educación, la inclusión en actividades productivas y sustancialmente la formación de jóvenes sanos, rigurosos en el estudio y en el trabajo, son premisas imprescindibles para consolidar un destino promisorio en tanto un presente sólido garantiza una Nación con pretensiones.
|
Última actualización el Domingo, 12 de Octubre de 2014 15:40 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 13 de Octubre de 2014 15:15 |
En el programa Hora Clave del 12/10/2014 dirigido por el periodista y profesor Mariano Grondona, se puso de manifiesto el libro del escritor Luis Gasulla “El negocio de la impunidad”, donde con lujos de detalle se informa acerca del financiamiento de la campaña presidencial de muestra primer mandataria Cristina Fernández concretado por el aporte de u$s 130.000.000 aportados por el narcotráfico más precisamente el cartel de Sinaloa - asunto que en la actualidad está siendo investigado por la juez Servini de Cubría y que aparentemente irá hasta las últimas consecuencias -, que abrió definitivamente las puertas de la droga -problema que hasta ese momento era irrelevante en el país -, convirtiendo a Argentina en un Narco Estado.
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 08 de Octubre de 2014 20:56 |
La senadora Nacional Magdalena Odarda (Interbloque CC ARI FAP UNEN – Río Negro) afirmó que la Ley de Hidrocarburos “constituye una de las entregas más escandalosas” y sostuvo que “es la mayor entrega de soberanía de los últimos años”. “Este proyecto de Ley además de establecer regalías irrisorias, no establece pisos e inclusive se puede llegar hasta un 5 por ciento de regalías cuando otros países establecen hasta el 50 o 25 por ciento.”, fundamentó Odarda en su intervención en el recinto de la Cámara Alta. Para la Senadora de Río Negro “se ha desjerarquizado la cuestión ambiental, con una artículo que está establecido en los anexos y que sostiene que esa cuestión estará contemplada por las provincias. Debemos preguntarnos si el Estado no ha podido controlar los efectos de las explotaciones convencionales menos aún podremos controlar las no convencionales”.
|
Última actualización el Domingo, 12 de Octubre de 2014 15:28 |
|
|
|
|
Página 144 de 298 |