Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1565
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3760682

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Por el gobierno de los mejores PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 05 de Octubre de 2014 16:53

En Argentina el gobierno en todos los ámbitos y en cualquiera de los tres poderes del Estado esta reservado a un grupo selecto y aristocrático para quienes ejercer el poder es una cuestión de cuna, hereditaria, que se traspasa de generación en generación, destacando que la cuestión genética precitada no se detiene ante ningún obstáculo e incluso se coloca un peldaño por encima de la Constitución Nacional y de hecho así ha sucedido desde los tiempos de la mismísima organización nacional en tanto para quienes atesoran el poder lo han hecho y lo hacen sin atender recaudos esenciales impuestos por la Carta Magna, como sin duda lo es por ejemplo el artículo 16 de la Constitución Nacional que requiere para acceder a los empleos públicos el requisito de la idoneidad.

Última actualización el Domingo, 05 de Octubre de 2014 17:21
 
Sobre la muerte del alma PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Sábado, 04 de Octubre de 2014 20:04

victimaEn esta argentina sociedad que se ha tornado tan insegura y sin valores, el abuso sexual es un flagelo que se ha convertido en una agresión fatal y cotidiana, su autor no recibe el justo castigo y la víctima carece de la comprensión y ayuda de instituciones que la conforten y refugien, jamás se vuelve ser la misma, nunca más la libertad, la paz y la alegría, los sueños, proyectos e ilusiones se tronchan para siempre, porque el alma murió por la la brutal violencia y de la muerte no se vuelve.

Última actualización el Domingo, 12 de Octubre de 2014 15:28
 
Los legisladores y la comprensión de texto PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 02 de Octubre de 2014 16:17

En un informe puesto de manifiesto recientemente en distintos medios se indica que de 100 alumnos que ingresan a la escuela primaria sólo el 30% egresan del colegio secundario y de ellos el 50% no comprenden lo que lee.

La noticia precedente me hizo pensar que los legisladores que no tengan compresión de textos en tanto deben leer los proyectos que le son acercados por el poder ejecutivo y por cualquier ciudadano interesado en alguna cuestión relevante, no podrían acceder a la banca por carecer del recaudo de la idoneidad, único exigido por el artículo 16 de la Constitución Nacional para acceder a los cargos públicos, ya que carecer de la aptitud para entender la propuesta que se pretende convertir en una norma general les genera una incapacidad absoluta para ocupar la función sea en el Senado o la Cámara de Diputados o en cualquier organismo que tenga el rol de sancionar prescripciones para regir la vida de los ciudadanos.

Última actualización el Domingo, 05 de Octubre de 2014 17:01
 
La idoneidad y la diversidad de ideas PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 03 de Octubre de 2014 16:12
clientelismo

En Argentina cada gobierno fue obviando la idoneidad como requisito para acceder a los empleo públicos ya que el modelo de las distintas administraciones se basa en un sistema donde es sustancial el parentesco, la amistad y el compromiso político para ocupar los cargos en general y en especial los de mayor relevancia, circunstancia que determina que los aptos sin padrinazgo político no tengan posibilidades de ingresar en la administración pública, empresas del estado y organismos oficiales en general.

Última actualización el Viernes, 03 de Octubre de 2014 16:51
 
El rigor de la división de poderes PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 01 de Octubre de 2014 20:25

El 01/10/2014 el periodista y abogado Carlos Mira en nota publicada por el diario on line Infobae bajo el título "Días de preocupación" y refiriéndose a las quejas de la Sra. Presidenta Cristina Fernández por la omisión en intervenir el Sr. Presidente de Estados Unidos de Norteamérica en el juicio de la deuda que Argentina mantiene con un grupo de acreedores que tramita en Nueva York señala: "La injerencia del gobierno de los EEUU en las decisiones del juez sería la misma que el gobierno de Obama podría tener en un juicio en donde pelean dos vecinos norteamericanos por un pagaré incobrado por una de las partes, es decir, ninguna. Salvo que la Presidente adhiera al concepto de que el Poder Ejecutivo de un país puede, efectivamente, intervenir jerárquicamente en las decisiones judiciales que enfrentan intereses privados, sus quejas hacia la administración de Washington no se entienden".

 
«InicioPrev141142143144145146147148149150PróximoFin»

Página 145 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 16 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy511
mod_vvisit_counterAyer741
mod_vvisit_counterEsta semana4119
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes8147
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2248424

Comparte

Lo último en Twitter