Derecho de la victima
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 30 de Septiembre de 2014 16:32 |
Llegué a Neuquén en 1980, me asenté con mi familia en Zapala donde en ese año se inauguraron con fondos de la deuda externa, en la capital del viento, mil casas ubicadas en los barrios Nordestrom, 510 y 280 viviendas, fue el último plan en este pueblo, luego nunca más.
También en esos años se concluyó financiado por fondos análogos la ruta a San Martín de Los Andes, las que llegan a Primeros Pinos y Laguna Blanca, se construyeron los primeros planes de viviendas importantes en Junín de Los Andes, el hotel del ISSN en San Martín de Los Andes, se amplió el Sol de Los Andes en San Martín de Los Andes y las cabañas de turismo en La Angostura entre otras obras relevantes.
|
Última actualización el Martes, 30 de Septiembre de 2014 17:04 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 29 de Septiembre de 2014 16:32 |
Al tiempo del voto el ciudadano elige entre los candidatos de los distintos partidos políticos aquel que aparezca, por su trayectoria y antecedentes como el más apto para realizar los postulados de la democracia republicana, esto es esa manera de administrar el país procurando el bienestar general y asegurando la plena vigencia de los derechos y garantías que prescribe la Constitución Nacional, como la libertad, la igualdad, la propiedad, el debido proceso y sustancialmente la división de poderes del Estado - esencia de la República - de manera tal que los departamentos Ejecutivo, Legislativo y Judicial actúen con rigor y eficacia en asuntos de su incumbencia sin que haya intromisión alguna de uno en la esfera de acción del otro, procurando que los legisladores cumplan su rol con absoluta independencia de criterio sin sujeción a mandas o instrucciones de los partidos que integran, que no se conviertan en simples levantamanos sometidos a la voluntad del Ejecutivo, que los jueces hagan realidad de su ciencia y probidad, manteniéndose libres de cualquier tipo de presión y el Ejecutivo se encargue de la administración austera del Estado, demostrando en cada acción su vocación por lograr el interés general y el desarrollo sostenido del país, manteniendo una relación armónica con las demás naciones del mundo ejercida por el presidente y el cuerpo diplomático.
|
Última actualización el Lunes, 29 de Septiembre de 2014 17:23 |
Escrito por hector luis manchini
|
Sábado, 27 de Septiembre de 2014 19:04 |
En el gobierno kirchnerista, Argentina batió récords en materia de ingresos que superaron los trescientos mil millones de dólares, suficientes para pagar toda la deuda externa, crear empleo genuino, implementar obras de infraestructura relevantes como caminos, ferrocarriles, encarar la explotación integral de la riqueza hidrocarburífera con punta en Vaca Muerta, acabar de una vez y para siempre con las carencias en educación, salud y seguridad, para construir, en suma, un refugio en el mundo apetecido para vivir por su inagotable riqueza y la incomparable belleza escenográfica presente en cada rincón de un lugar con el que Dios fue extremadamente generoso.
|
Última actualización el Sábado, 27 de Septiembre de 2014 21:33 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 28 de Septiembre de 2014 15:11 |
En el plenario anual de Magistrados del fuero Penal de la Provincia de Río Negro celebrado en la ciudad de General Roca la implementación del juicio por jurados fue rechazada por 14 votos a 13 y 2 abstenciones sosteniendo la mayoría triunfante que"... la Constitución rionegrina demanda "fundamentación razonada y legal" para los fallos, mientras que la decisión de los jurados se basa en la "íntima convicción" de los vecinos. Además, sostuvieron que se afectaría la garantía de "doble conforme" por limitarse las posibilidades de recurso" (Ver sobre el punto nota titulada "Juicio por Jurados divide a jueces Rionegrinos", en diario Río Negro on line del 27/09/2012 ).
|
Última actualización el Lunes, 29 de Septiembre de 2014 17:05 |
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 26 de Septiembre de 2014 15:31 |
El sabio profesor de derecho de familia Dr. Julio Lopez del Carril con el cual cursé - allá lejos y hace tiempo - mi última materia para recibirme de abogado, al fín del curso nos advirtió, proféticamente, que el reemplazo que se pudiera dar de la norma que impedía volver a casarse a cualquiera de los cónyuges al tiempo que resolvían disolver el matrimonio, generaría la crisis definitiva de la familia comenzando por el reemplazo del matrimonio nuclear - madre, padre y descendencia - por las familias ensambladas, - constituidas por madres y padres divorciados con hijos de ambos matrimonios que podían multiplicar los vínculos con nuevos divorcios y más hijos nacidos en el tercer matrimonio y así sucesivamente, todo lo cual afectaría la solidez familiar a lo que ayudaría las uniones de hecho constituídas por la sola voluntad de las personas sin la necesidad de formalizar matrimonio alguno y de fácil disolución por la sola decisión de la pareja.
|
|
|
|
|
Página 146 de 298 |
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
|
|
Quien esta en linea
Tenemos 21 invitados conectado(s)
Visitas
 | Hoy | 517 |  | Ayer | 741 |  | Esta semana | 4125 |  | Última semana | 5330 |  | Este mes | 8153 |  | Último mes | 20299 |  | Todos los días | 2248430 |
|