Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 15 de Octubre de 2009 12:05 |
Los derechos esenciales de los habitantes del país, esto es la vida, la libertad, la propiedad, etc - se encuentran garantizados por La Constitución Nacional y Leyes Fundamentales Provinciales como así también por la leyes dictadas en su consecuencia tanto en cuanto al fondo de la cuestión como respecto a la forma en que la protección aludida se hará efectiva.
En tanto el Estado ha monopolizado el derecho a juzgar y aplicar sanciones en cada caso, corresponde al Poder Judicial a través de los jueces que lo integran concretar el restablecimiento del equilibrio ocasionalmente vulnerado por un delincuente, reestituyendo la paz social.
|
Última actualización el Martes, 01 de Abril de 2014 18:47 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Lunes, 31 de Marzo de 2014 19:46 |
¿Es posible el crimen perfecto? . A continuación veremos que ello es cruel realidad cuando la justicia falla.
Inti Paillalef, fue detenida en septiembre de 2011 acusada por el homicidio de su hijo, y en noviembre de 2012 fue condenada por la Cámara Criminal Segunda (Sent.29/2012) , en fallo dividido, a quince años de prisión al considerarla autora del crimen. El fundamento de la condena fueron sus propios dicho en el sentido que estando en el momento de los golpes que sufrió el bebé y que provocaron su deceso la declarante y su pareja Claudio Roberto Inostroza "alguno de los dos debió haber sido" y también sus expresiones "nunca me tendrían que haber dado a mi hijo" y "si me condenan también lo hicieran con el juez de familia y auxiliares que admitieron la entrega de su niño"
|
Última actualización el Lunes, 31 de Marzo de 2014 21:15 |
Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 28 de Marzo de 2014 18:38 |
La vida no es sencilla, mucho menos, aquel que la enfrenta con la intención de ser respetuoso de D.os y de las leyes o como me dijo mi maestra de 6to grado cuando terminé la escuela primaria, “Sigue así, siendo honesto y serás el orgullo de tus padres y maestros”.
|
Última actualización el Domingo, 30 de Marzo de 2014 17:00 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 30 de Marzo de 2014 16:57 |
Cuando después de luchar seis años y medio contra el sistema, representar a mi hijo incapacitado por la acción de los violentos amigos del poder ya que ningún abogado quiso hacerlo para no enfrentarse con los amos, buscando testigos uno por uno, pagando tomografías y placas, pericias, en la audiencia de control de la acusación, un juez que por regla ignora los seis cuerpos de dura lucha, ya que van absolutamente ignorantes a decidir -por transparencia dicen - desestima mi acusación de lesiones gravísimas con alevosía, porque a Pablo le pegaron sobre seguro ya que estaba indefenso, abriéndoles a los imputados la puerta de la libertad, me sentí un tonto sorprendido en mi buena fe, en un ingenuo obstinado que no quiso rendirse a la evidencia que desde el año 2000 en la provincia de Neuquén y en el país todo, la justicia no existe para el hombre de a pie cuando del otro lado están los amigos, referentes y parientes del poder.
|
Última actualización el Lunes, 31 de Marzo de 2014 19:45 |
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 27 de Marzo de 2014 15:59 |
Luego de seis años y medio, mañana voy a asistir a una audiencia más de esta tragedia sin fin en que se convirtió el juicio por la incapacidad de mi hijo Pablo generada por violentos hijos del poder y realmente asumo el asunto con dolor, abrumado pues una vez más debo enfrentar la obstinación del poder para que los violentos queden libres como sea, aguardando que yo desista, y poniendo la relevante estructura de la defensoría oficial - que pagamos todos - al servicio de los imputados cuyas familias amigas de los amos ostentan una riqueza relevante, es una especial sección de defensor oficial de amigos.
|
|
|
|
|
Página 177 de 298 |