Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1564
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3758245

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Ya te visitaré PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 18 de Enero de 2013 08:33

En una bella nota del periodista Carlos Torrengo publicada en el diario Río Negro On line del 10 712/2012 bajo el título "Sólo ella tuvo estilo" apunta:

"Elegante. Estilizada. Serena, sólo con suaves roleos de babor que estribor devolvía con gentileza. Cabeceos de proa tan imperceptibles que el mascarón con torso y rostro de mujer –por algo los coleccionaba Neruda en su Isla Negra– seguramente no se mojó. Y blanca, muy blanca. Tanto que avanzando de cara al sol que se replegaba, el blanco se tornó tan brillante que dolió a la vista. Sus tres mástiles pelados de velas sostenían gavieros. Y de altos, se perdían rumbo al cielo. Toda una estética. Seductora estética. Así ingresó la ‘Libertad’ a la Base Naval de Mar del Plata"

Última actualización el Martes, 22 de Enero de 2013 08:49
 
Retribucion sin causa PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Jueves, 17 de Enero de 2013 11:56

En una nota publicada en el diario "Rio Negro" bajo el título "Casi setecientos funcionarios en la gestión de Sapag", el periodista Gerardo Bilardo pone de manifiesto que: "Seiscientos setenta y siete funcionarios y autoridades superiores integran la cadena jerárquica del Poder Ejecutivo. En lo alto de la pirámide se encuentra el gobernador Jorge Sapag, que en diciembre de 2012 recibió un sueldo bruto de 28.385 pesos. En la base están los directores provinciales con una retribución de 21.856 pesos, según datos oficiales de la liquidación de diciembre último. Los sueldos top de la provincia suman 1.398. El gobernador se encuentra en el puesto 77 del ranking, confió una fuente oficial. Los 721 restantes trabajan en organismos descentralizados, en los poderes Judicial y Legislativo y en el área de Educación. Según datos obtenidos del presupuesto 2013, el ministerio con mayor cantidad de autoridades y funcionarios superiores es el de Gabriel Gastaminza (Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo) con 176. Debajo se ubica la cartera de Gobierno, Educación y Justicia que conduce Zulma Reina con 159 y el tercer y cuarto lugar se lo disputan palmo a palmo Desarrollo Social con 99, y Economía y Obras Públicas que suma 92. Las áreas del Poder Ejecutivo con menor cantidad de funcionarios y autoridades superiores son Salud, con 9, y el Tribunal de Cuentas con 3”.

 
Sòlo un poco de razonabilidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 09 de Enero de 2013 11:39

Alberdi enseñaba que la democracia se basa en la soberanía del pueblo ejercida por sus representantes quienes en todo caso deben respetar rigurosamente dos condiciones esenciales a saber: realizar el bien común y actuar justamente, recaudos que funcionan como límites al poder soberano que el pueblo ha delegado en sus mandatarios al tiempo de votar y por ello se encargaba de advertir: "...el pueblo no es soberano sino de lo justo. El pueblo no es soberano de mi libertad, de mi inteligencia, de mis bienes, de mi persona, que tengo de la mano de Dios; sino que al contrario, no tiene soberanía sino para impedir que se me prive de mi libertad, de mi inteligencia, de mis bienes, de mi persona. De modo que, cuando el pueblo o sus representantes, en vez de llenar este deber, son ellos los primeros en violarle, el pueblo o sus representantes no son criminales únicamente; son también perjuros y traidores”. (Juan Bautista Alberdi, Obras Selectas).

 
Miedo PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 16 de Enero de 2013 09:12

Días pasados, mientras me encontraba almorzando en un restaurante de Mar del Plata, advertí que en una de las mesas se estaba celebraba el cumpleaños de una mujer con muchos años de vida acompañada por su familia.

La torta, el feliz cumpleaños e interrogando a las mozas me enteré que la dama cumplía nada más y nada menos que 94 años de edad.

Tenía en mi poder un par de libros de versos de mi autoría que me habían pedido y pensé que sería buena idea resignar uno de ellos y obsequiarlo a la cumpleañera.

 
No se puede prescindir de la justicia PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 06 de Enero de 2013 09:15

En el diario La Nación On Line del 6/01/2012 se informa que "...la presidenta Cristina Kirchner criticó ayer a la Justicia en los términos más duros que alguna vez haya usado, ya que no sólo cuestionó su idoneidad al vincularla con la defensa de ‘las corporaciones’, sino que directamente la acusó de afectar el funcionamiento institucional del país porque se ha transformado en un ‘Superpoder’. El sistema democrático está severamente dañado por la falta de administración de justicia", dijo al opinar sobre el fallo de la Cámara Federal que el viernes último frenó la estatización del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dispuesta por el Gobierno".

La afirmación de la Sra. Presidente sorprende pues en su condición de abogada no puede desconocer que cualquier expropiación que se resuelva por el gobierno nacional requiere que su necesidad sea calificada por ley y previamente indemnizada.

 
«InicioPrev211212213214215216217218219220PróximoFin»

Página 211 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 15 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy612
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana2073
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes6101
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2246378

Comparte

Lo último en Twitter