Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1564
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3758316

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
Requisa carcelaria. Recaudos a cumplir en todos los casos PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 04 de Diciembre de 2012 20:12

Que en la ciudad de Córdoba a los trece días del mes de noviembre del dos mil doce, en autos caratulados "P.L.A. p.s.a. Infracción ley 23.737" (Expte. N° 450/2012) la Sala B del Cámara Federal de Córdoba hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la Defensora Pública Oficial en contra de la resolución dictada con fecha 1 de junio de 2012, por el Juez Subrogante del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba que resolvió no hacer lugar a la nulidad de la requisa instada por la Defensora Oficial respecto del procedimiento de contralor a la Sra. L.A.P. quien en circunstancias que se disponía a visitar al interno David Sebastián Robledo en el complejo carcelario N° 1 del Departamento Santa María es sometida a "requisa profunda" por la Sub. Ayudante Lorena Soria quien se desempeñaba ese día como auxiliar de requisa. En cumplimiento de su rol la suboficial Soria observó en el sector del ano que la controlada P. poseía un envoltorio color transparente que al solicitarle que exhiba el mismo esta extrajo de dicha cavidad un preservativo atado en su extremo que contenía a su vez trece envoltorios de nylon diferentes con un total de catorce, noventa y cinco (14,95) grs. de marihuana.

 
Cuestionables afirmaciones sobre el Consejo de la Magistratura PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Domingo, 02 de Diciembre de 2012 20:31

Con fecha 29/11/2012 el diario Río Negro en su página 17, bajo el título "Destacan 'transparencia' de la Magistratura" publica una entrevista efectuada al presidente del bloque de diputados del MPN, Sr. José Russo que comienza con una afirmación al menos polémica.

En efecto el Sr. José Russo dice que en el Foro Federal de Consejos de la Magistratura en Villa la Angostura, que a su juicio "congregó a docentes, legisladores y prestigiosos juristas a nivel nacional", el C.M Neuquino "...se habría destacado por su celeridad, eficiencia y desenvolvimiento técnico”.

 
Sobre la sentencia difinitiva en el caso "Grupo Clarin c/Gobierno Nacional" PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 18:58

Conforme el informe de prensa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2010 en su parte final al referirse a los hechos relacionados con la controversia referida a “Grupo Clarín c/Gobierno Nacional” al describir los hechos que dan motivo al conflicto que fuera difundido ampliamente en relación a la constitucionalidad de los artículos 161 y 41 de la Ley de Medios Audiovisuales se destaca que los hechos sucintamente ocurrieron de la siguiente manera:

 
Cuestión de cartas PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 30 de Noviembre de 2012 17:22
carta de lectores

Cada día los diarios impresos y digitales brindan a sus lectores un espacio para expresar libremente, sin peros ni condiciones - salvo el debido respeto al argumentar - ideas, proyectos, apreciaciones de la realidad, errores y aciertos que se detectan en la acción de gobierno o en cualquier ámbito, el punto de vista sobre las disposiciones que adoptan los distintos ámbitos del poder, proponer soluciones, expresar coincidencias y disensos, remarcar la belleza de la escenografía que natura obsequia paso a paso en este país privilegiado, donde la mano de Dios se hace presente en cada río turbulento, en el verde mar que acaricia sus costas, en la inmensidad de lagos azules, de lagunas rebeldes, de montañas imponentes, de valles indescriptibles, en cada cosa que el diario visitante de los periódicos quiera poner de manifiesto por estimar relevante, esa situación, aquel suceso, que toda la imponencia escénica y panorámica salga a la luz, se comparta, se conozca.

Última actualización el Viernes, 30 de Noviembre de 2012 18:09
 
La inclusión como base de la prosperidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 27 de Noviembre de 2012 15:05
porque crecen los paises

En Argentina el gobierno nacional ha popularizado la palabra "inclusión" que traduce la idea que el pueblo todo coincida con el modelo kirchnerista afirmando que al realizarlo el bienestar general se expandirá hasta el ultimo rincón del país, en tanto la unificación del pensamiento, las restricciones cambiarias, el aislamiento del mundo retirando embajadores de carrera de cuanto país importante haya sobre la faz de la tierra y reemplazados por jóvenes afines con atribuciones de encargados de negocios eludiendo así el acuerdo del senado, restringiendo importaciones y exportaciones para evitar la evasión de moneda extranjera, colocando en cargos relevantes de los tres poderes a amigos y referentes,etc.

Última actualización el Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 19:03
 
«InicioPrev211212213214215216217218219220PróximoFin»

Página 214 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 24 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy648
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana1246
mod_vvisit_counterÚltima semana5505
mod_vvisit_counterEste mes6137
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2246414

Comparte

Lo último en Twitter