Home

Contactar

Estadisticas

Miembros : 3
Contenido : 1564
Enlaces : 6
Ver contenido por hits : 3758239

siguenos twitterSiguenos en Twitter

 

 

 

 

 
Derecho de la victima
La Fragata Libertad y su vuelta a casa PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 10:09
la fragata libertad en ghana

Todos los abogados saben que el titulo ejecutivo - un pagaré por ejemplo -  realizado en legal forma suscripto por el obligado al pago  y no oblado al tiempo de su vencimiento da derecho a la promoción de la pertinente demanda ejecutiva que  trae aparejada la pertinente intimación de pago que en caso de no ser satisfecha determina el embargo de bienes suficientes para cubrir el crédito, su secuestro y ulterior remate de los mismos en subasta pública siendo adjudicado al mejor postor y con el producido se cubre la acreencia reclamada.

Última actualización el Jueves, 15 de Noviembre de 2012 16:28
 
De sueños y realidades PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 12 de Noviembre de 2012 18:56

“Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad, y ojalá ya no tuviera, necesidad de soñarlas” Martin Luther King.

Recientemente legisladores de la oposición firmaron un pacto donde reunieron la cantidad de firmas necesarias que impedirían formalmente la reforma de la Constitución Nacional y consecuentemente la reelección de la Sra. Presidente Cristina Fernández acuerdo aplaudido con fervor por los que participaron y suscribieron el documento.

 
Sócrates y el respeto a la ley PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Martes, 06 de Noviembre de 2012 13:24
socrates, ley,libertad

La Justicia es representada por una mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra.

La espada simboliza la ley, la que tiene que ser observada siempre.

Recordemos el diálogo de Sócrates y Criton cuando el primero es condenado a muerte. Sócrates no acepta argumentos y elige la ley sobre la posibilidad de escapar pues ella estaba por encima de todo y como buen ciudadano debía respetarla y aceptarla aunque fuera injusta.

Última actualización el Sábado, 31 de Octubre de 2020 10:22
 
8N, dialogo, reflexion y soluciones PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Viernes, 09 de Noviembre de 2012 17:04

Sin duda que la manifestación de protesta contra el gobierno nacional del día 8 de noviembre fue un acontecimiento excepcional. Sustancialmente por haber protagonizado la expresión popular de contrariedad más relevante de todos los tiempos en tanto abarcó multitudinariamente cada rincón del país reclamando garantías y derechos básicos prescriptos por la Constitución Nacional como seguridad, justicia, trabajo y remuneración digna, la negativa a la reelección, el respeto irrestricto de la Ley Fundamental que no debe ser reformada, libertad en todos los órdenes, funcionamiento de las instituciones conforme lo dispone la Carta Magna, dignidad, cumplimiento de los reclamos jubilatorios como por ejemplo el 82 % móvil, la eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores que convierte en indignos sus magros salarios, apenas para subsistir , adopción de medidas concretas contra la inflación, el cuidado del medio ambiente, educación con contenidos serios no politizados, el fin del adoctrinamiento en las escuelas, recuperar la Patria, sus símbolos- como la fragata Libertad-, infinidad de peticiones justas que hasta hace poco integraban la realidad cotidiana de nuestro desafortunado país.

 
La muerte de la ilusión PDF Imprimir E-mail
Escrito por hector luis manchini   
Lunes, 05 de Noviembre de 2012 19:48

En el diario La Nación online, del 04/10/2012, en un artículo de opinión titulado "Una feroz persecución a los jueces", el periodista Joaquín Morales Sola destaca. "Cinco jueces fueron abatidos en apenas quince días. Pertenecían todos al mismo fuero, el Civil y Comercial, que debe resolver sobre la obsesión presidencial para desguazar a un multimedio periodístico. La minoría opositora del Consejo de la Magistratura fue sometida al escarnio público y uno de sus miembros, Ricardo Recondo, fue blanco de una intensa campaña pública de calumnias. La Corte Suprema de Justicia está siendo acosada con el proyecto oficialista del per saltum, que la obligaría a saltar por encima de las todas instancias judiciales para decidir directamente sobre asuntos considerados trascendentes por el kirchnerismo. La calidad de la democracia argentina fue puesta, así, en un peligroso proceso de caída libre, cuya conclusión será la instauración de hecho de un régimen autoritario."

 
«InicioPrev211212213214215216217218219220PróximoFin»

Página 216 de 298
Copyright © 2025 derechodelavictima.com.ar. Todos los derechos reservados.
 

Quien esta en linea

Tenemos 15 invitados conectado(s)

Visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy612
mod_vvisit_counterAyer598
mod_vvisit_counterEsta semana2073
mod_vvisit_counterÚltima semana5330
mod_vvisit_counterEste mes6101
mod_vvisit_counterÚltimo mes20299
mod_vvisit_counterTodos los días2246378

Comparte

Lo último en Twitter