Escrito por hector luis manchini
|
Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:35 |
He escuchado decir que Argentina es una sociedad degradada y que tal circunstancia sería la causa esencial de todos y cada uno de los males que nos azotan con fuerza abrumadora, convirtiéndonos casi mágicamente en una Nación empobrecida y sin ninguna credibilidad.
A los fines de precisar el significado del término “degradar” acudí al diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es) según el cual degradar significa: “1. tr. Privar a alguien de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene.2. tr. Reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo. 3. tr. Humillar, rebajar, envilecer”.
De lo expuesto en el párrafo anterior y considerando que en la Argentina los ciudadanos trabajan para el Estado concluí que efectivamente, los datos de la realidad cotidiana muestran que el ciudadano no tiene trabajo o vive con el temor de perderlo si el dueño del poder considera que no exhibe una conducta de sometimiento que garantice una absoluta fidelidad al líder.
|
|
Escrito por hector luis manchini
|
Jueves, 13 de Diciembre de 2012 21:19 |
“La primera noche ellos se acercan y cogen una flor de nuestro jardín, y no decimos nada.
La segunda noche ya no se esconden
pisan las flores, matan nuestro perro y no decimos nada.
Hasta que un día el más frágil de ellos entra sólo en nuestra casa, nos roba la luna,
y conociendo nuestro miedo nos arranca la voz de la garganta.
Y porque no dijimos nada ya no podemos decir nada”
Maiakovski (1893-1930)
|
Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:39 |
Escrito por hector luis manchini
|
Martes, 11 de Diciembre de 2012 22:19 |
La amenaza a jueces de ser sometidos a sumarios administrativos o juicios políticos si sus fallos no se ajustan a la voluntad del gobierno de turno no es una manera novedosa de desplazar a magistrados molestos al poder y que no se someten a sus pretensiones.
Obviamente en ninguno de estos casos existe una causa real para el sumario o juicio político, se arma con cualquier mentira apareciendo usual la estigmatización de la locura, el maltrato, siendo acosado de manera tal que la víctima desiste de su vocación por el derecho y la justicia en tanto el mobbing que todo ello implica destroza al eventual juez y naturalmente a su familia y amigos.
|
Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:39 |
|
Escrito por hector luis manchini
|
Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 18:48 |
En el día de ayer 11/11/23012, el Fiscal de la causa "Grupo Clarín c/ Gobierno Nacional", Fernando Uriarte decretó la constitucionalidad entre otros de los artículos 161 y 41 de la Ley de Medios, dictamen que determina una postura auspiciosa para el Gobierno Nacional, en tanto su opinión favorable a la desinversión del grupo Clarín es la primer consideración de la justicia sobre el particular.
En este punto aparece importante poner de manifiesto que el Fiscal Fernando Uriarte fue cuestionado en los últimos días por el multimedios ya que se encuentra primero en el orden de mérito para el concurso de Camarista en el fuero civil y comercial. Precisamente el concurso 260 es el que se encuentra también bloqueado –al igual que el 258– por cinco consejeros identificados con la oposición en el Consejo de la Magistratura, y la propia Cámara, por su parte, se ha negado a cubrir las dos vacantes de manera provisoria.
|
Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 20:40 |
Escrito por hector luis manchini
|
Domingo, 09 de Diciembre de 2012 19:15 |
Leer que el fallo de la justicia que extendió la cautelar de Clarín es escandaloso, escuchar los gritos desaforado en igual sentido de todos los funcionarios públicos en radios, diarios y televisión es un asunto inconcebible, en tanto aparecen como expresiones inmaduras e imprudentes de aquellos que tienen la máxima autoridad de gobernar los destinos de una Nación mediante la razón y la prudencia.
El Gobierno nacional debe dar ejemplos a los ciudadanos y si estos están obligados a cumplir rigurosamente los fallos de la Justicia en cada caso, más aún, aquellos que son las autoridades elegidas para que los representen y que han convertido un trámite judicial en una contienda que sí o sí debe resolverse a favor del Gobierno.
|
|
|
|
|
Página 213 de 298 |